En CUIZ pensamos que no todos los
políticos son iguales, y que los cargos públicos de los partidos situados a la
izquierda del PSOE (IU, CHA…), son diferentes. Hay grandes diferencias entre
los políticos “del sistema” y los políticos como Nieves Ibeas:
- Los políticos de IU, CHA y
partidos similares no son responsables del clima de corrupción generalizada. No
han manejado sobres y cuentas con dinero de la “caja B”, no les cae la lotería
todos los años, y al acabar su labor parlamentaria vuelven a su puesto de
trabajo o se buscan la vida sin aparecer de pronto en algún consejo de
administración de alguna gran empresa.

- Los políticos de IU y CHA
siempre han votado a favor de medidas que acerquen la política a los ciudadanos
(ley de referéndum, Iniciativas Legislativas Populares, etc.). Su forma de
rendir cuentas ante los electores no tiene nada que ver con la de los
politicastros de los partidos mayoritarios. Pensemos, por ejemplo, en los
políticos que no admiten preguntas en sus ruedas de prensa, que comparecen a
través de una televisión de plasma…
- Los políticos de IU y CHA no
son culpables de las reformas laborales, de la desfiscalización de las rentas
altas, de que les aprieten las clavijas a los trabajadores y pensionistas, de
la sumisión a las políticas de la “Troika”. Ellos siempre han votado en contra
de todas estas medidas.
CUIZ se compromete a hacer todos
los esfuerzos posibles para que los representantes de IU, CHA… no sean una
minoría irrelevante en las instituciones. Queremos que en las instituciones sea
aritméticamente imposible configurar mayorías de gobierno sin contar con ellos.
Pero CUIZ también pide un
compromiso a los demás:
- A los partidos actuales de la
izquierda (IU, CHA, Equo…), y los que surjan, les pedimos que se unan y que
confluyan. Queremos que se cree un nuevo instrumento político, mucho más
participativo, que absorba y mejore a los actualmente existentes y que sea
mucho más poderosos que los débiles partidos actuales.
- A los ciudadan@s les pedimos
que retribuyan con su voto a los políticos que les han defendido. No vale
simplemente con no votar a los partidos que les han perjudicado. Tampoco valen
posturas como la abstención, el voto nulo o en blanco… Lo que necesitamos es el
crecimiento de quienes nos han defendido. Esa es la única manera de pararles
los pies a los bipartidistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario