El pasado fin de
semana varios simpatizantes de CUIZ nos desplazamos hasta Zaragoza para tomar
parte de la Convención por la Deuda, los Derechos y contra la Deuda ilegítima
(3D) que tuvo lugar en el Centro Cívico Tío Jorge del Barrio del Arrabal. Dentro
de la afluencia del evento, que contó con unos 200 asistentes, nuestra
representación fue nutrida, sobrepasado las diez personas provenientes de
toda la provincia de Teruel, quienes pudimos participar activamente tanto
discutiendo en los grupos de debate como aportando nuestra voz en los plenos.
El encuentro,
organizado por el Grupo Ateneo de Zaragoza, tenía como objetivo avanzar hacia
la confluencia de ciudadanos, movimientos sociales y organizaciones de todo
tipo para plantear una alternativa electoral que hiciese frente a la ofensiva
neoliberal que lidera la troika. Por ello, la ocasión sirvió para que los
interesados nos conociéramos y pudiéramos debatir sobre estos temas, pero
también para comenzar a planear el futuro de esta confluencia. Obviamente, desde
CUIZ considerábamos este un objetivo fundamental, por lo que decidimos
participar activamente en el proceso, aportando nuestras ideas y defendiendo también
en este foro la postura con la que nació hace ya varios meses: la unión de las
fuerzas de izquierda en un frente que cuente con la participación abierta y
horizontal de movimientos sociales y ciudadanos individuales.

Las conclusiones que
se pudieron extraer de estos dos días de convivencia y debate están recogidas
en la página web del evento, destacando especialmente la decisión de celebrar
un nuevo encuentro después del verano para seguir desarrollando la organización
y debatiendo en un pleno monográfico sobre la deuda.
La valoración que
desde CUIZ hacemos de la convención 3D es positiva y por ello seguiremos
colaborando como hasta ahora con ella, echando una mano en lo que podamos a la
vez que continuamos con nuestra labor como venimos haciendo. Como era de
esperar, en un foro de estas características nos encontramos gentes de todas
las sensibilidades y procedentes de todo tipo de organizaciones, movimientos y
partidos, por lo que el debate fue vivo y la tarea de ponernos de acuerdo muy
dura. No obstante, esperamos que este sea el principio de de un camino que nos
lleve en un futuro a presentar en Aragón y el resto del estado un frente
político-social que actué unido desde la izquierda y plante batalla tanto en la
calle como en las instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario